Dr. Luis Fernando Pérez Corona
Servicios.
Cirugía bariátrica.
La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para ayudar a las personas con obesidad severa a perder peso de manera significativa y sostenible.
Estos procedimientos no solo se enfocan en reducir el peso corporal, sino que también mejoran o resuelven las condiciones de salud asociadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión, y la apnea del sueño.
Beneficios de la Cirugía Bariátrica
La cirugía bariátrica ofrece numerosos beneficios, entre ellos:
-
Pérdida de peso significativa y sostenida: Los pacientes pueden perder entre el 50% y el 80% de su exceso de peso en el primer año después de la cirugía.
-
Mejora de condiciones de salud: La cirugía puede mejorar o resolver completamente afecciones como la diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, y enfermedad cardíaca.
-
Mejor calidad de vida: La pérdida de peso y la mejora en la salud física pueden aumentar la movilidad, reducir el dolor articular, y mejorar el bienestar general.
Cirugía manga gástrica.
La cirugía de manga gástrica es un procedimiento bariátrico en el cual se extirpa una gran parte del estómago, dejando una sección en forma de tubo o "manga". Esto reduce la cantidad de alimentos que puedes consumir y disminuye la producción de grelina, la hormona del hambre. Es una opción popular para la pérdida de peso en pacientes con obesidad severa.
Beneficios de la Cirugía Manga Gástrica
1. Pérdida de Peso Significativa
La cirugía de manga gástrica puede llevar a una pérdida de peso sustancial. La mayoría de los pacientes experimentan una reducción del 60% al 70% de su exceso de peso dentro del primer año después de la cirugía. Esto se debe a la reducción drástica del tamaño del estómago, lo que limita la cantidad de alimentos que puedes consumir.
2. Reducción del Apetito
La extirpación de una gran parte del estómago también reduce la producción de grelina, la hormona del hambre. Como resultado, muchos pacientes experimentan una disminución en el apetito, lo que facilita la adherencia a una dieta saludable y el control de las porciones.
3. Mejora de las Condiciones de Salud Asociadas
La cirugía de manga gástrica puede llevar a una mejora significativa en condiciones de salud relacionadas con la obesidad, tales como:
-
Diabetes Tipo 2: Muchos pacientes experimentan una remisión completa de la diabetes tipo 2 o una mejora notable en el control de los niveles de azúcar en sangre.
-
Hipertensión Arterial: La presión arterial puede reducirse considerablemente, a menudo eliminando la necesidad de medicación antihipertensiva.
-
Apnea del Sueño: La pérdida de peso puede aliviar o resolver la apnea del sueño, mejorando la calidad del sueño y la energía diaria.
4. Mejora en la Calidad de Vida
La pérdida de peso y la mejora de la salud general pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida. Los pacientes suelen experimentar una mayor movilidad, reducción del dolor articular, y una mejora en su bienestar físico y emocional.
5. Procedimiento Menos Invasivo
En comparación con otros procedimientos bariátricos, la cirugía de manga gástrica es menos invasiva y suele realizarse mediante técnicas laparoscópicas. Esto significa que el tiempo de recuperación es generalmente más corto, el dolor postoperatorio es menor y las cicatrices son más pequeñas.
6. Bajo Riesgo de Complicaciones a Largo Plazo
Aunque, como con cualquier cirugía, existen riesgos, la manga gástrica tiene un perfil de seguridad relativamente alto y un bajo riesgo de complicaciones a largo plazo en comparación con otros procedimientos bariátricos. La mayoría de los pacientes se recuperan bien y mantienen su pérdida de peso a largo plazo.
7. Menor Riesgo de Deficiencias Nutricionales
Aunque la cirugía de manga gástrica implica una reducción en el tamaño del estómago, la absorción de nutrientes no se ve tan afectada como en el bypass gástrico. Esto significa que el riesgo de deficiencias nutricionales es menor, aunque los pacientes aún deben seguir una dieta equilibrada y tomar suplementos según las indicaciones de su equipo médico.
Cirugía Bypass gástrico.
El bypass gástrico es otro procedimiento bariátrico que implica la creación de una pequeña bolsa en la parte superior del estómago, que se conecta directamente al intestino delgado. Esto no solo reduce la cantidad de alimentos que puedes ingerir, sino que también limita la absorción de calorías y nutrientes, promoviendo una pérdida de peso significativa.
Beneficios del Bypass Gástrico
El bypass gástrico ofrece varios beneficios significativos:
-
Pérdida de Peso Rápida y Sostenida: La mayoría de los pacientes pierden entre el 60% y el 80% de su exceso de peso en los primeros 12 a 18 meses después de la cirugía.
-
Mejora de la Salud Metabólica: Este procedimiento es particularmente efectivo para mejorar o incluso resolver la diabetes tipo 2, la hipertensión, y otras afecciones relacionadas con la obesidad.
-
Reducción del Apetito: La reducción en el tamaño del estómago y el cambio en las hormonas relacionadas con el hambre contribuyen a una menor ingesta de alimentos y una mayor sensación de saciedad.
Cirugía de Hernias.
La cirugía de hernias se realiza para reparar una hernia, que es una protrusión de un órgano o tejido a través de un área débil en la pared muscular. Este procedimiento puede ser realizado de manera abierta o laparoscópica, dependiendo de la ubicación y el tipo de hernia. Es esencial para prevenir complicaciones graves como la estrangulación del tejido.
Cirugía de Vesícula.
La cirugía de vesícula, también conocida como colecistectomía, es el procedimiento mediante el cual se extirpa la vesícula biliar, generalmente debido a la presencia de cálculos biliares que causan dolor o infecciones. Esta cirugía suele realizarse de manera laparoscópica, lo que permite una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
Cirugía laparoscópica avanzada.
La laparoscopia avanzada es una técnica quirúrgica avanzada que utiliza incisiones mínimas y tecnología de alta precisión para realizar cirugías complejas dentro del abdomen. Este enfoque minimiza el trauma quirúrgico, reduce el riesgo de complicaciones, y permite una recuperación más rápida. Es utilizada en procedimientos como la cirugía bariátrica, la resección de tumores, y la reparación de hernias complejas.
Cirugía Esofagogástrica.
La cirugía esofagogástrica se refiere a los procedimientos quirúrgicos que involucran el esófago y el estómago. Estos procedimientos pueden ser necesarios para tratar condiciones como el reflujo gastroesofágico severo, cáncer de esófago o estómago, y otras enfermedades que afectan estas áreas. La cirugía puede incluir resecciones, reparaciones, o incluso la reconstrucción del tracto digestivo superior.
Cirugía Gastrointestinal.
La cirugía gastrointestinal abarca una amplia gama de procedimientos que se realizan en los órganos del sistema digestivo, como el estómago, intestinos, hígado y páncreas. Estas cirugías pueden ser necesarias para tratar enfermedades como cáncer, obstrucciones, enfermedades inflamatorias del intestino, entre otras. El objetivo es restaurar la función normal del sistema digestivo.
Cirugía Abdominal.
La cirugía abdominal incluye cualquier procedimiento quirúrgico realizado dentro del abdomen. Esto puede involucrar la reparación de hernias, la extirpación de órganos como el apéndice o la vesícula, o la corrección de problemas en el sistema digestivo. La cirugía abdominal puede ser realizada de manera abierta o mediante técnicas laparoscópicas, dependiendo del caso.